Oct 10, 2018 Silvia S.R. Corrientes, Interior 0
Este martes, el mandatario provincial encabezó en Esquina una nueva reunión de Gabinete ampliado, en la que oportunamente tuvieron participación el jefe Comunal Hugo Benítez y los miembros de su equipo. Fueron parte de la comitiva los ministros, de Hacienda, Enrique Vaz Torres y de Salud, Ricardo Cardozo. Daniel Zaragoza, de FM Frecuencia Z, acercó a En el aire, las declaraciones del mandatario Gustavo Valdés y los funcionarios.
Gustavo Valdés
“Es un gusto estar en Esquina nuevamente. Vinimos con todo el gabinete a hacer un trabajo profundo de dos días”, señaló el mandatario.
Indicó que abordarán cada área trabajando, poniéndose a disposición de los esquinenses “para tratar de resolver las cuestiones que estén a nuestro alcance para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”.
Mencionó que en Esquina se invirtieron alrededor de 254 millones de pesos, “lo seguiremos haciendo en toda la zona, acompañando al deporte, la educación, la salud y seguridad”.
“Vamos a tener la previsibilidad de salarios donde venimos haciendo una importante inversión. Venimos creciendo a un ritmo superior al resto de las provincias y necesitamos preservar el poder adquisitivo de los salarios y ese requiere un mayor esfuerzo”, sostuvo.
Explicó que la recaudación subió, en el caso de Esquina, el 43% de los recursos de la coparticipación provincial. “Tenemos que manejarnos con responsabilidad, en los tiempos de crisis, uno tiene que prestar mayor atención a la cuestión económica”.
Dejó en claro que Corrientes es una provincia que está bien, tiene equilibrio fiscal primario y buscarán seguir de esa manera.
Consultado sobre el sistema energético, el mandatario explicó que se mejoró mucho en la distribución de energía, “hay que tener recursos para poder invertir, tener las tarifas prácticamente por el suelo lo que nos genera es la imposibilidad de inversión y tener la calidad de energía. A partir de las inversiones se mejorará la distribución”.
Por otra parte, precisó que el ripio es la bandera que tiene su gestión, sobre todo en el interior, “salir un día de lluvia, cuando hay una emergencia, de trasladarse en la zona de campo a un hospital, tenemos que tener caminos en condiciones”. Añadió que: “Por cada peso que pone el sector del campo, nosotros ponemos 3 pesos del erario e invertimos para que haya una mejor calidad de vida en las zonas rurales”.
“Caminamos cada una de las localidades y ponernos a disposición que es lo que podemos hacer como seres humanos. Seguiremos trabajando para que los correntinos siempre estemos con la fuerza necesaria para lograr superar las dificultades y tengamos una mejor provincia”, finalizó Valdés.
Enrique Vaz Torres
“Los esquinenses tienen esta característica especial, deviene de su altísima predisposición e interés por el turismo, esto es muy bueno que ocurra en Corrientes porque el turismo es la principal oferta que tiene la provincia para consolidar recursos y generar empleos. Muy halagados de estar acá y de tomar contacto con la realidad y la región” dijo el funcionario.
Dijo que en cada localidad del interior conocen situaciones nuevas, aunque no deja de sorprender y destacó el crecimiento que tiene Esquina y la consolidación del turismo que es muy importante.
En cuanto al Presupuesto 2019, señaló que lo fundamental es el funcionamiento del estado y la protección salarial con previsibilidad y a través de la firma de la Responsabilidad Fiscal que es un beneficio que está llegando a las comunas. “Hay una firme decisión del gobierno de sostener ese equilibrio, de garantizar la sustentabilidad a través de que el sector público sea un promotor y no un estorbador de la actividad económica”, afirmó.
Sobre las pautas del Presupuesto, adujo que el anticipo de datos serán remitidos en las próximas horas a las jurisdicciones para que tengan el cálculo presupuestario de los guarismos que tendrán en cuanto a recursos para comenzar a revisar las estimaciones más importantes.
Acerca de la posibilidad de incremento salarial en lo que respecta a este año, no confirmó, pero indicó al respecto: “el gobernador dijo que el único techo que tiene esa decisión de proteger los salarios de los trabajadores es la disponibilidad de los recursos”.
Profundizó también que cada mes que se transita y teniendo en cuenta el funcionamiento del estado como educación, salud, seguridad, equipamiento de obras, “el gobernador toma permanentemente decisiones en el salario de los trabajadores, lo hicimos el mes pasado, la recomposición de octubre se adelantó a septiembre”.
Vaz Torres informó que otro elemento es que todos los trabajadores del estado perciben cerca del 20% de sus salarios en la primera mitad del mes, “es una forma de proteger al trabajador frente a la inflación. Esto se hace porque la provincia tiene sus previsiones en orden”.
Ricardo Cardozo
“Estoy a gusto en Esquina, por su calidez y porque tengo mis raíces. Compartimos temas propios del gabinete provincial y nos pusimos a disposición de cada área municipal para trabajar juntos”, habló el funcionario.
Consultado sobre lo hablado con las autoridades del municipio en lo que respecta a salud, respondió que Esquina está con dificultades con el plan REMEDIAR porque nación redujo en todas las provincias, la provisión de medicamentos y eso impactó en las salas municipales.
Como solución, “nosotros compensaremos desde la planta de medicamentos de la provincia para poder paliar ese déficit que tiene el municipio”.
“Siempre tenemos falencias en toda la provincia, hay dificultades y en salud siempre ocurren eventos nuevos”, agregó el ministro Cardozo.
Recordó que en dos años, en Esquina se invirtieron más de 50 millones de pesos en salas de atención en zonas rurales y refacciones del hospital.
Feb 14, 2019 0
Feb 14, 2019 0
Feb 11, 2019 0
Feb 11, 2019 0
Feb 16, 2019 0
Feb 15, 2019 0
Feb 15, 2019 0
Feb 15, 2019 1
Feb 16, 2019 0
La Provincia entregó este viernes 50 viviendas del barrio...Feb 16, 2019 0
Así lo decidió la Rectora de la UNNE, profesora Delfina...Feb 16, 2019 0
Ñande Mbareté, la comparsa del barrio Juan XXIII,...Feb 15, 2019 0
El juez federal de Corrientes Carlos Soto Dávila presentó...Feb 15, 2019 0
Un caso inusual y a la vez dramático ocurrió anoche en la...